viernes, 25 de junio de 2010

Las capas de la tierra

La tierra está compuesta por diferentes capas, constituidas por elementos como el hierro o el niquel, rocas, agua dulce y salada y aire. Una nube de gases, que reciebe el nombre de atmósfera, envuelve el planeta. El oxigeno, uno de estos gases, resulta imprescindible para que haya vida en la tierra.

Estructura interna

La superficie rocosa de la tierra es en realidad una envoltura, hace las funciones de una cáscara. Esta corteza esta formada por rocas que en su gran mayoria se componene unicamente de oxigeno y silicio.
Debajo de la corteza se encuentra una segunda capa más profunda, el manto, en éste, rocas mucho más pesada. El manto, a su vez, envuelve el nucleo interno y externo, zona compuesta por metales liquidos en constante ebullición, cuyas corrientes convectivas generan el campo magnético de la tierra. El nucleo interno es la capa más densa del planeta.











La tectónica de placas

Cuando 1910 el geofísico Alfred Wegener sugirió que los continentes se movían, ningun cientifico supo como explicarlo. La teoria de la tectonica de placa pudo dar cuenta del fenomeno: la actividad ignea en el fondo de los mares, las corrientes de conveccion y la fusión de las rocas en el manto son el motor de la deriva continental, que aún hoy moldea la superficie del planeta.





Deriva continental




La teoria de la deriva continental de Wegner apuntaba que los continentes flotaban en el oceano. Sin embargo se demostró erronéa. Las siete palacas tectonicas, se desplazan sobre el manto fluido. Son como porciones de una gran corteza. Segun el sentido en que se desplacen, los limites pueden ser convergentes (tienden a juntarse), divergentes (tienden a separase) o de falla transformante (sise deslizan horizontalmente).





Los volcanes



Algunas regiones de la tierra experimentan una elevada actividad volcanica. Estan situadas en puntos donde convergen las placas tectonicas, ya sea en movimientos de acercamiento o de alejamiento. "El anillo de fuego", en Paifico, es la region que alberga una mayor concentración de volcanes del planeta. También abundan en el mar Mediterráneo, en África y en el Atlántico.





El anillo de fuego del Pacifico


Esta conformado por los bordes de la placa tectónica del Pacífico, donde se encuentran la mayor parte de los volcanes del mundo.













Los Terremotos


El constante movimientos de las placas tectonicas provocan que se deslicen unas contra otras y, en algunos casos, se superpongan. La corteza terrestre no refleja todos estos movimientos, pero acumula la energia que se desprenden de los mismo dentro de sus rocas, hasta que estas no resisten la tension y liberan la energia atraves de los lugares más debiles de la corteza terrestre originando un terremoto.


Regiones vulnerables


Aunque gracias a los avances de la ciencia a veces los terremotos pueden predecirse, continuan siendo uno de los fenomenos más devastadores que existen. Sacuden y abren la tierra y, en poco segundo, pueden destruir una ciudad entera. Cuando la actividad sismica coincide con una alta densidad de población la mortalidad se dispara.



No hay comentarios:

Publicar un comentario